Novedades en la modernización del SECOP: Lo que tu empresa necesita saber para licitar
En TuColfirma tenemos un compromiso que es mantener a nuestros clientes actualizados frente a los cambios normativos y tecnológicos que impactan directamente en la contratación pública.
En febrero de 2025 entró en vigencia la modernización del SECOP, el Sistema Electrónico de Contratación Pública, que hoy sigue siendo la herramienta oficial para publicar y gestionar procesos con el Estado.
Queremos ser claros: no existe SECOP III, lo que está en marcha es un proceso de actualización del sistema actual, diseñado para hacerlo más ágil, seguro y transparente, y así responder a las necesidades tanto de las entidades estatales como de los proponentes privados. La razón de ello la encontramos resumida a continuación:

¿Qué cambió con la modernización del SECOP?
Los ajustes introducidos buscan un equilibrio entre mayor competitividad y transparencia:
- Criterios de sostenibilidad:
Ahora las licitaciones incorporan variables ambientales y sociales, lo que exige a las empresas demostrar un compromiso real con prácticas responsables. - Evaluación financiera más rigurosa:
Se revisa con mayor detalle la capacidad económica y organizacional de los proponentes, para garantizar estabilidad y cumplimiento. - Reconocimiento de experiencia especializada:
Se valoran proyectos de alta complejidad —como grandes obras de infraestructura— para asegurar que los contratistas tengan la trayectoria necesaria. - Prevención de ofertas artificialmente bajas:
Se ajustaron las fórmulas de evaluación económica para evitar adjudicaciones inviables que pongan en riesgo la ejecución contractual. - Mayor transparencia y control:
Cada etapa del proceso tendrá un seguimiento más detallado, reforzando la trazabilidad de la contratación pública.
¿Qué significa para su empresa?
- Más preparación documental: Los oferentes deberán contar con certificaciones y reportes financieros actualizados.
- Mayor competitividad técnica: No bastará con cumplir lo básico; se premiará la experiencia y la capacidad demostrada.
- Exigencia en sostenibilidad: Los proyectos con impacto ambiental y social positivo tendrán ventaja en el proceso de selección.
El acompañamiento de TuColfirma
En este escenario, TuColfirma es su aliado estratégico. Nuestro equipo lo acompaña en cada etapa para:
- Interpretar correctamente las nuevas reglas del SECOP.
- Preparar la documentación financiera y técnica acorde con los criterios actualizados.
- Gestionar la firma electrónica y trámites digitales, esenciales para la participación en línea.
- Monitorear procesos y plazos, evitando riesgos de exclusión por errores formales.
👉 Con TuColfirma, su empresa no solo participa: compite, cumple y gana.
